Maestros y Directores

 Profesor Juan Carlos López Pérez

Juan Carlos López Pérez nació el 19 de marzo de 1982, lo que significa que actualmente tiene 41 años. Estudió en el colegio Teodoro, donde se especializó en perito mecánica automotriz y se graduó en 1999. Al año siguiente, en el 2000, decidió emigrar a la capital.

En el año 2001, comenzó su carrera universitaria en el campo industrial, pero abandonó sus estudios en el 2010, cuando estaba a punto de completar el pensum. A los 27 años, el 2 de enero del 2011, comenzó a trabajar. Durante su trayectoria, ha dado clases tanto en el colegio San José como en la institución educativa Da Vinci.

Actualmente, Juan Carlos imparte clases en el Colegio Técnico de Computación CTS. Al principio, enseñaba matemáticas en los tres grados de educación básica. Posteriormente, también se encargó de impartir las asignaturas de matemáticas, física, química y biología en el nivel de bachillerato por las mañanas. En algún momento se retiró del colegio por un mes, pero luego regresó a sus labores.

En cuanto a las asignaturas que más disfruta enseñar, Juan Carlos las enumera en el siguiente orden: física, matemáticas, estadísticas, biología y química.

Profesor Juan Carlos


Profesor Gerson Samayoa

Nació en Jutiapa en 1984 y actualmente tiene 39 años. En su educación secundaria, se graduó como perito en electrónica, y luego obtuvo su título universitario en sistemas. Comenzó su trayectoria académica en el colegio Teodoro, posteriormente estudió en el Blessing y finalmente se trasladó al CTS (Colegio Técnico de Computación).

A los 16 años, comenzó a trabajar, y a los 24 años, en el año 2010, empezó a trabajar en el colegio técnico de computación CTS. Las primeras asignaturas que enseñó fueron música, luego programación y actualmente se dedica a la enseñanza de robótica. En el año 2023, tiene asignadas 16 clases en todos los grados.

En cuanto a su experiencia laboral, ha trabajado en la Universidad de San Carlos en el área de informática jurídica, en la Universidad DaVinci enseñando informática, y también ha colaborado en la Universidad Galileo impartiendo conocimientos en comercio eléctrico y bases de datos.

Lo que más le gusta de dar clases son las asignaturas de robótica y programación.

 

Profesor Gerson

Baudilio Gilberto Castillo López

 Nació un 17 de marzo de 1963, en el municipio de Huehuetenango, actualmente vive en chiquimulilla, barrio champote Santa Rosa, estudió en el colegio Mixto La Aurora huehuetenango de 1971 a 1979 y en el colegio de la sallé huehuetenango en los años 1980 a 1982, algunos de sus trabajos anteriores fueron en el banco agromercantil en agencia de chiquimulilla, en banco del nor-oriente también en chiquimulilla, dependiente de farmacia, transporte Aguilar, Telefonia Tigo, Oficina Contable Esper y actualmente que trabaja en el colegio CTS como secretario

Don Gilberto


Ing. Luis Estuardo Gudiel Robledo

Nació el 8 de marzo de 1971 en la ciudad de Guatemala. Desde 1978 hasta 1986, estudió en la Escuela Eduardo Pineda Pivaral en Chiquimulilla, donde obtuvo un diploma de sexto grado en 1984-1986 y un diploma de tercer grado básico en el Instituto de Educación Lic. Mario Méndez Montenegro. Luego, en 1989, completó su ciclo diversificado y obtuvo el bachillerato en computación con orientación comercial en el Colegio de Informática IBM-PC en Guatemala.

Ha realizado estudios adicionales, incluyendo un año aprobado en la Maestría en Planeamiento y Gerencia Educativa en la Universidad Galileo, una certificación en E-learning de la misma universidad, y en 2001, obtuvo el título de Ingeniero en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación en la Universidad Galileo. Además, se ha desempeñado como profesor de Enseñanza Media en Computación en la Universidad Franciscos Marroquín.

En cuanto a su experiencia laboral, ha sido Administrador del Colegio Técnico de Computación C.T.S. desde 1992 hasta 2022. Entre 2012 y 2017, fue catedrático de Informática Jurídica en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala, sección Chiquimulilla. También ha trabajado como Coordinador de Sede de la Universidad Rural de Guatemala en Chiquimulilla, Santa Rosa, y como catedrático en diversas instituciones, como la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala y la Universidad Francisco Marroquín.

Además, ha sido cofundador de la Universidad Mariano Gálvez, sede Chiquimulilla, Santa Rosa, y de la Universidad Rural de Guatemala, sede Chiquimulilla, Santa Rosa. También es el fundador del Colegio Técnico de Computación CTS en Chiquimulilla, Santa Rosa.

Director del CTS


Director Victor Hugo de la Cruz

Víctor Hugo de la Cruz, nacido el 1 de julio de 1963 en el Barrio Belén de Chiquimulilla, Santa Rosa. Posee una amplia trayectoria educativa y profesional en diversas áreas.

En cuanto a su formación académica, cursó la educación primaria en la Escuela Oficial Urbana Mixta San Sebastián en Chiquimulilla, Santa Rosa, desde 1973 hasta 1978. Luego, en la educación media, realizó el primer y segundo grado en el INEBOA Lic. Mario Méndez Montenegro, y el tercer grado en el Instituto Particular Mixto Nocturno de Educación Básica Pestalozzi, ambos también en Chiquimulilla.

En el ciclo diversificado, estudió en el Instituto Particular Mixto de Comercio El Porvenir en Chiquimulilla, donde obtuvo el título de Perito Contador en 1993. Continuó su formación contable en la Universidad de San Carlos de Guatemala, obteniendo el título de Profesor de Enseñanza Media en Ciencias Económico Contables en 2001.

Posteriormente, se graduó como Licenciado en Pedagogía y Administración Educativa en la Universidad de San Carlos de Guatemala en 2006. Además, realizó estudios de postgrado en la Maestría en Docencia Universitaria en la Escuela de Posgrado de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala en 2014.

En cuanto a su experiencia laboral, ha desempeñado diversos cargos, entre ellos: profesor en el Instituto Particular Mixto de Educación Básica Nocturno El Porvenir y en el Instituto Particular Mixto de Comercio El Porvenir en Chiquimulilla. También ha ocupado cargos de liderazgo, como presidente de diferentes directivas estudiantiles y de festividades patrias en establecimientos educativos de Chiquimulilla.

Además, ha sido profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala, sección Chiquimulilla, y ha participado como integrante de una terna examinadora para evaluación especial de graduandos en el Centro Universitario de Santa Rosa (CUNSARO) de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Víctor Hugo de la Cruz también ha participado en capacitaciones y diplomados en áreas como educación ambiental, educación para la cultura de paz y locución. Ha trabajado como administrador del Colegio Técnico de Computación C.T.S. desde 1992 hasta 2022 y ha desempeñado otros roles comunitarios y religiosos en Chiquimulilla.

Su amplia experiencia y formación en el campo educativo y contable lo respaldan como un profesional con conocimientos sólidos y habilidades en la enseñanza y la gestión educativa.

Director Victor Hugo "QEDP"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del colegio CTS

Carreras